Seleccionar página

Ya han finalizado las obras de Recuperación, Restauración y Puesta en Valor del Conjunto Conventual de la Inmaculada Concepción e Iglesia de Santa Ana, devolviendo la dignidad a este gran espacio monumental que se incorpora a los recursos públicos de Beas de Segura y podrá ser disfrutado por todos los beasenses y visitantes.

El protocolario acto de inauguración ha tenido lugar en la tarde del 20 de octubre de 2023, con las intervenciones institucionales del Alcalde-Presidente de Beas de Segura, D. José Alberto Rodríguez y el Presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes.

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y el alcalde de Beas de Segura, José Alberto Rodríguez, han participado en el acto de inauguración de este nuevo centro cultural, un lugar que «aspira a ser centro neurálgico de la cultura no sólo local, sino también comarcal”, asegura Reyes y recuerda que la apertura es posible gracias a “un intenso, cuidado y minucioso trabajo” por parte del Ayuntamento de Beas de Segura.»La rehabilitación de este edificio y su conversión en centro cultural ejemplifica la gran apuesta realizada en los últimos años por la recuperación y la puesta en valor de su importante patrimonio histórico-artístico», sentencia Reyes.

Tras las intervenciones se ha mantenido una mesa redonda en la que han participado los Técnicos Directores de la obra y el Cronista de la Villa de Beas, aportando información de la historia, el proyecto de recuperación y los trabajos realizados, interesante mesa que ha permitido conocer con mayor profundidad las obras de rehabilitación de este edificio que han estado dirigidas a la restauración, consolidación y puesta en valor de la antigua iglesia de Santa Ana para convertirla en un nuevo espacio polivalente, a la vez que se ha recuperado el coro y el acceso al mismo a través de una escalera exterior.

La intervención ejecutada se ha estructurado en varias fases que han abarcado desde la puesta en valor de los restos arqueológicos, hasta la colocación de nuevo suelo de caliza, la restauración de los muros interiores y los perimetrales, la consolidación y restauración de la fachada exterior y la portada principal del antiguo templo, la construcción del nuevo coro, la recuperación del antiguo claustro o la instalación de nueva iluminación, entre otras actuaciones.

Como culmen del acto, se ha realizado la firma del Acta de Recepción de las Obras, haciéndose así oficialmente entrega de la misma a la Administración Local para su uso público. Justo en ese momento ha sonado “Fanfarria para una inauguración”, pieza musical compuesta por D. Manuel Hornos Ruíz y estrenada en el acto.

Fuentes: RRSS del Ayuntamiento · LaContradejaén